Concepto de educación del libro del profesor Daniel Neira
Es difícil llegar a un acuerdo con respecto a la definición exacta del término educación, debido a que este implica o abarca muchos aspectos, como lo son la filosofía, sociología, política, etc, esto quiere decir que es un fenómeno social.En la educación chilena se tiene la costumbre de entregar conocimientos, y que los alumnos los repitan de manera mecánica en una prueba, lo que hace que vayamos formando personas mecánicas y que no utilicen su capacidad de pensar o razonar, y que con el paso del tiempo se les haga mas fácil o cómodo esperer que otros encuntren las soluciones o respuestas a los problemas o interrogantes que tengan, en vez de ellos ir en busca de su propia verdad, por esto mismo hacemos que, a través del tipo de formacion que entregamos, los jóvenes no tengamos autonomía y no sepamos reclamar por lo que realmente nos corresponde.
El término educación proviene del griego"educare"que tiene dos sinificados:
a)extraer o sacar a la luz.
b)guiar o conducir.
Criterios que se consideran para el análisis de la educación:
a)se espera la consecución de un hombre ideal
b)histórico, ético, moral, estético
c)psicológico, histórico-sociales, sociológicos.
d)actividad permanente
e)como un concepto
Estos criterios tienen un factor común que son el sitúar al hombre concreto, como una realidad biológica que vive en un cuerpo el cual tiene un a lógica de desarrollo.
En conclusión en este punto, nos damos cuanta que los escritores que han hablado de la educación lo han hecho de desde diferentes aspectos y que estos pueden ser: espirituales, racionales, morales, sociales, biológicas, culturales, etc.
Al hablar de educación tenemos que estar concientes de que esta se aplicará a las personas, es decir, debemos considerar muchos aspectos para que la educación les llegue de la manera mas adecuada, y algunos aspectos básicos para que esto ocurra es que se les haga de una manera respetuosa,con un plan de trabajo, considerando que todos poseen cierta capacidades para determinadas cosas, entregandoles valores positivos, entre muchos otros.
Actividades eduacionales & actividades no educacionales.
Por un lado tenemos el desarrollar al máximo las capacidades de una persona, y por otro, actividades que a pesar de no ser consideradas educativas igualmente contribuyen a mejorar al ser humano, estas corresponden en muchos casos a actividades muy positivas que se hacen y que no estan dentro de los " contenidos " que se consideran para ser entregados dentro de una institución educativa,
también se busca la mejoría de la persona a través de la educación, por lo que se busca un desarrollo positivo, y aquellas facultades que les resulten mas beneficiosas, es por esto que se utiliza un razonamiento ético y que significa a su vez, que la persona que esta siendo educada debe ser considerada como un ser valioso y que tendrá trascendencia por derecho propio. Hay ciertos aspectos de las personas que son valiosos por sí mismos, y por ello deben ser respetados, ejemplos de estos serían dentro de la inteligencia: mente, racionalidad, creatividad, etc.
El tener una mente con cierta complejidad y ser capaz de una conducta racional son las características esenciales de los personas.
Objetivos de la educación
a)la comunicación del conocimiento: corresponde al centro de toda educación
b)el desarrollo de la razón: es el hecho de que sus actitudes sean consideradas como razonables
c)el desarrollo de las emociones: las emociones se consideran de gran importancia dentro de la educación de las personas, es el decidir de manera correcta y de acuerdo a buenas costumbres que estan establecidas previamente.
d)la educación moral de las personas: corresponde a la entrega de valores a las personas.
La complejidad de definiciones que se pueden extraer de la palabra educación es muy amplio debido a que para ello se deben considerar un sin fin de variables que hacen que este término sea tan importante y complejo a la vez. Lo mas importante que puedo concluir es que la educación es la herramienta por el cual una persona, una ciudad, una región, un país puede ir progresando y superando se día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario