Devenir de las teorías educativas
La educación es un fenomeno interno de la persona, la respuesta a la necesidad intrínsica de su desarrollo y evolución.
a) hombre es una sustancia individual
b) es un ser creador, pensante e inteligente, capaz de razonar, reflexionar y de actuar
c) emocionalmente, volitivamente y espiritualmente
d) el hombre tiene una esencia dinámica
Teoría de la educación como disciplina científica
Su fin último es definido por el desarrollo de la inteligencia y del pensamiento del hombre, busca organizar el proceso educativo. Su objetivo no es funcional, busca el desarrollo del hombre y llevar su pensamiento a un nivel mas alto.
Esta teoría busca adquirir:
-descripción
-investigación
-explicación
-razonamiento
-creación
-desarrollo de aptitudes que su fin último sea el fundamento de aprender a pensar
-se busca la adquicisión de verdades y nuevos significados.
Teoría de sistemas
Se centra en el fin último de ver un sistema eduacativo y su funcionamiento. Considera a la eduacación como un subsistema social y mira todos los elementos de esta como cosas funcionales necesarias, un ejemplo que representa esto son las leyes que determinan el buen funcionamiento de de los elementos para obtener los llamados "productos" que colaboraran al mantenimiento social y su dinamización. Se interesa en la forma en que se estructura un sistema y se responasabiliza de que este siga funcionado adecuadamente.
Sus metas son la perfección del sistema donde se encuentra el "nuevo ser humano" entrenado funcionalmente para la manteción del sietema presente.
Teoría de la calidad y equidad
Lo más importante es la calidad, su forma de operar, en esto deben participar todos los elementos del sistema educativo. La ideas de esta teoría son:
-liderazgo
-planificación y estrategia
-gestión personal
-recursos
-satisfacción al cliente
-satisfacción personal
-impacto en la sociedad
-resultados
Esta teoria tiene la finalidad de una especie de empresa que debe funcionar de manera adecuada para que el sitema siga como los dirigentes consideran apropiadas y asi ellos seguirán manejándolo a su antojo.
Teoría de los micro grupos
Se basa en una corriente conocida como interaccionismo simbólico y se situa en la situacion. Se ve al agente de manera importante y de manera activa e intencional. Se enfoca principalmente en los procesos educativos y que tienen como referente al ser humano, pero no busca el desarrollo de la inteligencia y pensamiento de este.
Teoría del capital humano
Es de tipo funcionalista, ya que mira al hecho de estudiar como una inversión, y no como un gasto, esta teoría va en beneficio de la economía, es decir, si un individuo se educa aumenta su capacidad productiva.
Aquí las personas no tienen que entender donde se basa la eduacion, solo el hecho de ver en que áreas seran mas productivos, asi se forma el llamado "hombre económico" diferente al ideal hombre que sabe pensar e investigar los modelos en donde esta inserto.
Teoría funcionalista de la educación
Viene de la palabra "functio" que sigifica función, por lo que claramente, esta teoría lo que busca es encontrar la función que cada individuo esta en condiciones de cumplir dentro de la sociedad, no le interesa que el ser humano piense o desarrolle sus habilidades cognoscitivas o que logre cuestionarse acerca de algunos temas de su vida o del mundo, solo debe cumplir un rol específico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario